domingo, 12 de julio de 2009

corrientes en México

Ahora les dejamos la definición de las dos ideologías que existen en nuestro país; sobre esto hay mucho de donde rascar, pero se buscó una definición lo más simple y entendible posible para tu comprensión.

En futuras entregas les diremos qué partidos representan tales ideologías y probablemente un poco de historia de los mismos.

Esperamos tu comentario y también porque no, críticas y si quisieras agregar algo, adelante! Estamos abiertos al diálogo.

Derecha:

Se conoce como derecha al segmento del espectro político asociado a posiciones conservadoras, liberales o religiosas o bien simplemente opuestas a la izquierda política. Engloba por tanto a corrientes ideológicas muy diversas cuya separación puede ser tajante, dependiendo de que consideren prioritaria la defensa de la libertad individual (liberalismo), la defensa de la patria (nacionalismo, patriotismo) o de que ante todo busquen el mantenimiento del orden social establecido (tradicionalismo, conservadurismo). En oposición a la izquierda política, el sector más liberal enfatiza el libre mercado por encima del intervencionismo de las administraciones públicas y busca potenciar valores y derechos individuales, frente a posiciones colectivistas o estatistas, mientras que el sector más conservador es partidario del encuadramiento colectivo en estructuras rígidamente jerarquizadas y disciplinadas.

Izquierda:

El concepto de izquierda política, se refiere a un segmento del espectro político que considera prioritario el progresismo y la consecución de la igualdad social por medio de los derechos colectivos (sociales) circunstancialmente denominados derechos civiles, frente a intereses netamente individuales (privados) y a una visión tradicional de la sociedad, representados por la derecha política. En general, tiende a defender una sociedad aconfesional o laica, progresista, igualitaria e intercultural. En función del equilibrio entre todos estos factores, la izquierda política se divide en multitud de ramas ideológicas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario